 
                 
                
						El núcleo espermático está formado por ADN y proteínas nucleares. Estas proteínas 
                        nucleares tienen: función estructural (compactación del ADN) y enzimática (reparación). 
                        Aparentemente, la estructura y/o composición de la cromatina en el núcleo de los 
                        espermatozoides humanos puede ser muy variable, como son otras características 
                        del semen (concentración, movilidad, morfología).
                        
                        El núcleo espermático de los mamíferos adquiere una alta condensación durante las 
                        últimas etapas de la espermatogénesis. Las proteínas nucleares son importantes en 
                        la condensación de la cromatina espermática y en la activación del genoma paterno 
                        en el huevo fertilizado.
                        
                        El estado de condensación nuclear es la consecuencia del reemplazo de las proteínas 
                        nucleares: “histonas” por proteínas más básicas: “protaminas”; estas últimas se 
                        caracterizan por su alto contenido de arginina y cisteína. La función principal 
                        de las protaminas es empaquetar el ADN en una cromatina muy condensada, 
                        proporcionando al núcleo espermático una extraordinaria estabilidad mecánica y química.
                        
                        Repetidos trabajos muestran la relación entre cromatina anormal e infertilidad 
                        masculina. Se ha observado que espermatozoides vivos con cromatina anormal, 
                        tienen una capacidad de fertilización disminuida. Además, si estos espermatozoides 
                        fertilizan un ovocito, el desarrollo embrionario podría ser anormal.